martes, 20 de noviembre de 2012

Elecciones en Japón el próximo 16 de diciembre

Tras la disolución del parlamente japonés por parte de primer ministro del país Yoshihiko Noda. El primer ministro ha aguantado 15 meses en el poder de las tercera economía mundial.
La subida del IVA es el principal factor que ha conducido a la caída del ejecutivo. Para aprobar esta subida, Noda ha tenido que pactar con la oposición, y ha realizado una medida que disgusta entre sus filas. Además, esta subida supone incumplir el programa electoral. Según el propio Noda ante el incumplimiento de este programa se ha presentado la disolución.

El nuevo ejecutivo no tendrá una tarea fácil. Tres serán los grandes retos:

1) Los malos datos económicos, que colocan al país nuevamente en recesión económica. Así como el elevado endeudamiento. 

2)  Las consecuencias del terremoto y posterior tsunami, con especial atención a Fukushima. Este accidente natural ha planteado la necesidad de buscar una forma energética más segura que las plantas nucleares. 

3) Las tensas relaciones con China, sobretodo en los referente a la soberanía de las Islas Senkaku. Este conflicto a repercutido en la economía japonesa y los intereses nipones en china. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario