viernes, 31 de enero de 2014

Corea del Sur presenta en Francia una exhibición artística sobre la prostitución forzada durante la guerra

Un diplomático japonés explicó en Francia la posición de su Gobierno sobre el tema de la prostitución forzada, paralelamente a una exhibición artística sobre este tema organizada por Corea del Sur durante el Festival Internacional del Comic de Angulema, una ciudad de la región central de Francia.


Más de doscientos artistas de más de treinta países participan en el festival de este año.

En la exhibición surcoreana preparada para la ocasión, se exponen más de 120 historietas e ilustraciones sobre el tema de la prostitución forzada. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres, incluso muchas de Corea del Sur, fueron obligadas a trabajar en burdeles creados especialmente para servir a los soldados del ejército imperial japonés.

En una conferencia de prensa convocada en un recinto cercano al lugar donde se celebra el Festival, el director de información y cultura de la embajada de Japón en Francia, Toru Morikawa, afirmó que la cuestión de la prostitución forzada fue resuelta legalmente como parte del tratado de normalización de relaciones firmado por Japón y Corea del Sur en 1965, añadiendo que desde una perspectiva moral, tanto el Gobierno japonés como el sector privado del país han realizado esfuerzos para abordar este tema de manera satisfactoria, estableciendo incluso el Fondo para las Mujeres Asiáticas.

La ministra para la Familia y la Igualdad de Género de Corea del Sur, Cho Yoon-sun, visitó el Festival de Angulema el jueves, afirmando ante los medios de comunicación que el tema de la prostitución forzada es un problema universal no limitado a Corea del Sur y un cierto país, refiriéndose a Japón sin nombrarlo. La ministra añadió que la exhibición artística de su país es una excelente oportunidad para mostrar al público una parte de los sucesos acontecidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: NHK

No hay comentarios:

Publicar un comentario