viernes, 31 de enero de 2014

Investigadores japoneses intentan crear células STAP humanas

Un investigador que participó en el reciente descubrimiento de un método para producir células madre a partir de ratones anunció que ahora se intenta desarrollar un proceso similar utilizando células de primates, incluso humanos.


Yoshiki Sasai, vicedirector del Centro RIKEN de Biología del Desarrollo, en Japón, está colaborando con la líder del equipo de investigación, Haruko Obokata.

El grupo de Obokata anunció el miércoles que había logrado devolver células de ratones recién nacidos a su estado embrionario sumergiéndolas en una solución moderadamente ácida. Denominó la nueva técnica "adquisición de pluripotencia provocada por estímulo" o STAP según sus siglas inglesas.

Sasai manifestó a NHK el jueves que ya están llevando a cabo investigaciones en células de humanos y otros primates. Agregó, sin embargo, que por el momento solo han tenido éxito con los ratones.

Sasai señaló que, a fin de aplicar las células STAP a la medicina regenerativa para humanos, deberán producirse a partir de células humanas adultas.

Hasta ahora, los experimentos solo han dado resultado con ratones neonatos, no con especimenes adultos.

El científico agregó que el equipo espera desarrollar células STAP a partir de células humanas, incluso de individuos centenarios, como se ha hecho con las células iPS. Estas últimas se crean introduciendo ciertos genes en células adultas. Después pueden multiplicarse formando cualquier tejido u órgano.

Fuente: NHK

No hay comentarios:

Publicar un comentario