martes, 20 de noviembre de 2012

Chicho terremoto

Si preguntásemos a la generación del 80' sobre las series de su infancia, sin duda "Chicho Terremoto" estaría entre las mencionadas.


Y es que "Dash Kappei", ese anime de 65 episodios (también existe un manga) hizo reír a millones de niños en aquella década. La irreverencia de Chicho (Kappei en la versión original), que la podríamos relacionar con la que hoy en día realiza Shin Chan, y su pasión por las bragas blancas, fue un inicio hacia una animación más irreverente que los clásicos 70' como Heidi o Marco.

Pero Chicho contaba con una trama deportiva que empezó en el baloncesto, pero que lo llevó a practicar varios deportes como el esgrima, parapente, etc. consiguiendo siempre su ansiada victoria. Todos estos enfrentamientos eran intercalados por las acciones de Chicho, quien con gran imaginación, y realizando nuevos ataques en todos los deportes superaba las dificultades que su baja estatura le podrían generar para alzarse finalmente con la victoria.

La comedia irreverente es el principal hilo cómico de esta historia, en la cual Chicho sólo piensa en las bragas, que han de ser blancas. Pero sobretodas ellas, las que más desea son las de su amada Rosita (En la edición española, Akane en la versión original).

Chicho no es el único personaje enamorado de Rosita, sino que tenemos a varios pretendientes. De entre ellos tenemos que mencionar al perro de Rosita, Bobby (Seiichiro en la versión original) quien intentara por todo los medios de deshacerse de Chicho. Esta relación de odio dará a pie a muchas situaciones cómicas, ya que normalmente a este perro nada le saldrá bien.

Bobby además será el encargado de realizar las ya típicas lecciones de las producciones deportivas, en las cuales facilitará al público las nociones básicas sobre el deporte que se está jugando.

La serie llegó a España habiendo pasado previamente por Italia (Cosa muy común en aquella época), por lo que la versión contó con la censura italiana de la época, así como sus canciones etc. se elaboraron a partir de estas.

Para concluir, creo que no hay mejor forma que dejando la canción que más de uno conocemos. y como diría Chicho: "Tres puntos colega"


Por Iván Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario