Con la llegada de la televisión nuevos formatos de comedia aparecieron en el mundo audiovisual, los más relevantes fueron las Sitcom, o comedias de situación en su traducción.
Este estilo de comedia tuvo su origen en los años 50' en los Estados Unidos. "I Love Lucy" fue la primera comedia de situación televisiva que surgió en la historia, y desde entonces este estilo de comedia a perdurado hasta nuestros días.
Sus características se han mantenido a lo largo de los años. Su duración solía ser de media hora (contando los anuncios) y solían preceder a los programas en horario estelar. Otra de las características era la inclusión de risas enlatadas dentro del producto. Sus escenarios eran limitados, así como sus personajes.
Estos episodios solían desarrollar una historia autoconclusiva en cada episodio, acompañada de varias tramas secundarias.
Con el pasar de los años aparecieron producciones como "Friends" que colocaron a lo más alto a la sitcom, transformándola en una producto televisivo de primer orden. Los buenos datos de audiencia así como la fama acompañaba a las sitcom.
En estos momentos estamos asistiendo a un nuevo resurgir de las sitcom en Estados Unidos. Este modelo además se ha trasladado a otros países que han intentado repetir el modelo acomodándolo a las características de cada país.
Por Iván Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario