viernes, 12 de julio de 2013

Científicos japoneses estudiarán los efectos del espacio exterior en la reproducción de los mamíferos

Investigadores japoneses tienen previsto estudiar los efectos del espacio exterior en la reproducción de los mamíferos.


Este estudio nace de una iniciativa conjunta entre un grupo de científicos de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y un equipo liderado por el profesor Teruhiko Wakayama, de la Facultad de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente de la Universidad de Yamanashi.

Los investigadores conservarán esperma de ratón en la Estación Espacial Internacional durante dos años. Posteriormente, lo traerán de vuelta a la Tierra e intentarán usarlo para fecundar óvulos. Además, analizarán los efectos de la radiación cósmica en células germinales.

Hace 15 años, el profesor Wakayama desarrolló una técnica para congelar en seco esperma sin que sus propiedades se vieran afectadas.

El jueves, el profesor dijo ante la prensa que está deseando que se lleve a cabo el experimento, que será el primero de este tipo en realizarse, y que espera hacer posible la reproducción de mamíferos en el espacio.

Los científicos tienen previsto llevar el esperma en un cohete cuyo lanzamiento se realizará el 4 de agosto en el Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón.

Fuente: NHK

No hay comentarios:

Publicar un comentario