El Centro de Información de Redes de Internet de China, de carácter estatal, dio a conocer el jueves que el número de usuarios de Internet en el país asiático llegó a los 618 millones de personas a finales de 2013. Esta cifra representa un aumento de 53 millones de personas con respecto al mismo momento en 2012.
En los últimos años, la red social Weibo se ha convertido en la herramienta del pueblo chino para exponer los casos de corrupción y las irregularidades cometidos por los burócratas del país, y para hacer públicas sus quejas sobre la sociedad china.
La Administración del presidente Xi Jinping cree que Internet ha cobrado importancia como lugar en el que el público puede exponer sus opiniones. Por este motivo, el Gobierno lleva desde los últimos meses del año pasado deteniendo a aquellos que critican a las autoridades por Internet y cerrando sus cuentas en la red. Asimismo, está intentando controlar las opiniones publicadas en el ciberespacio y frenar que se extiendan las críticas sobre el Partido Comunista.
Además, se cree que el Gobierno chino está vigilando también el servicio de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes Weixin. Esta plataforma está ganando popularidad y sustituyendo a Weibo como lugar donde aquellos que critican a las autoridades pueden intercambiar opiniones.
Fuente: NHK
No hay comentarios:
Publicar un comentario